[slideshow_deploy id=’311′]
[tabs_container]
[tab title=”Perfil”]
La Institución Educativa Millan Vargas de acuerdo con los planteamientos filosóficos propuestos, pretende que cuando el estudiante o la estudiante culminen sus estudios en el grado once, haya alcanzado una formación caracterizándose por el siguiente perfil:
[list type=”arrow”]
[li]Ser una persona racional e integra con sentido crítico y analítico, capaz de recibir, aceptar y seleccionar todo lo que contribuya a fortalecer su voluntad, a enriquecer su entendimiento y alcanzar su realización personal y social.[/li]
[li]Enfrentar con responsabilidad y acierto el compromiso con la realidad personal, familiar y social que le corresponda vivir.[/li]
[li]Poder dominar los conocimientos actualizados en la Básica para continuar los estudios en la Media. Autoestimarse, practicar la responsabilidad, la puntualidad, la organización y otras actitudes que colaboren al actuar con racionalidad, justicia y honradez.[/li]
[li]Integrarse a la comunidad donde se desarrolle a través de la solidaridad para dar y recibir ayuda.[/li]
[li]Ser capaces de respetar, practicar y defender los valores y derechos humanos, a nivel individual y social de acuerdo a la moral y a las leyes del país.[/li]
[li]Vivir y actuara democráticamente.[/li]
[/list]
[/tab]
[tab title=”Estímulos”]
[list type=”tick”]
[li]Mejor Bachiller[/li]
Al finalizar el año escolar se premiara a los dos mejores estudiantes, por curso.
[li]Cuadro de Honor[/li]
Sobresalga por su espíritu de compañerismo y colaboración en las actividades administrativas, culturales y de proyección a la comunidad.
[li]Mejor Deportista[/li]
El mejor deportista seleccionado (a) por el comité de recreación y deporte, considerando comportamiento, esfuerzo, colaboración y disciplina deportiva.
[li]Reconocimientos[/li]
Quien sobresalga por su rendimiento académico, técnico, deportivo, cultural, colaboración, compañerismo y otros valores; podrá izar el pabellón y/o representar al colegio o al curso en diferentes evento.
[li]ICFES[/li]
Reconocimiento especial para el Bachiller del grado once del mejor puntaje ICFES de la institución.
[/list]
[/tab]
[tab title=”Deberes/Derechos”]
Deberes y Derechos
Los principales Deberes y Derechos de los estudiantes de nuestra Institución Educativa Millan Vargas son los siguientes:
Deberes
Académicos | personales |
---|---|
[list type=”tick”] [li]Cumplir con los compromisos académicos[/li] [li]Dar a conocer a los padres y/o acudientes los resultados de las evaluaciones y demás información que envíen los docentes.[/li] [li]Permanecer durante toda la jornada en la institución desarrollando las actividades académicas y de convivencia social.[/li] [li]Responder por los compromisos adquiridos, tareas y trabajos en las fechas y horas asignadas.[/li] [li]Portar los elementos, útiles y materiales necesarios para el logro de los objetivos educativos de la institución.[/li] [li]Dedicar todos sus esfuerzos y consagración para alcanzar las competencias previstas en el proceso de aprendizaje según lo determinado en el plan curricular.[/li] [li]Promover la organización y operación de comunicación masiva, para expresar libremente su pensamiento, respetando el derecho a la integridad personal y colectiva.[/li] [li]Acatar las normas establecidas que reglamentan el uso de las dependencias de la Institución.[/li] [li]Presentar la excusa cuando falla a la institución.[/li] [li]Portar permanentemente el carné estudiantil y presentarlo cuando fuere solicitado.[/li] [/list] |
[list type=”tick”] [li]Tratar con respeto y cordialidad a todos los miembros de la comunidad educativa.[/li] [li]En caso de retirarse del Plantel antes de la hora habitual, se requiere presentar con anterioridad una nota firmada por los Padres de Familia.[/li] [li]Atender las orientaciones y remediar las acciones incorrectas.[/li] [li]Preservar, cuidar y mantener en buen estado el material de enseñanza, instalaciones, enseres, equipos, dotación y bienes de la institución.[/li] [li]Responder por los daños causados en bienes de la institución.[/li] [li]Cuidar y mantener en buen estado los bienes muebles e inmuebles y responder por los mismos en caso de daño o pérdida.[/li] [li]Llevar cabello corto o recogido, y usar maquillaje suave.[/li] [li]No usar pulseras, piercing, ni anillos, cadenas u otras joyas.[/li] [li]Asistir puntualmente a todas las clases, actos en comunidad, formaciones, actividades culturales y sociales programadas por la institución.[/li] [li]Portar el uniforme adecuadamente.[/li][/list] |
Derechos
[list type=”tick”]
[li]Elegir y ser elegido en un ambiente democrático y asociarse libremente para promover y desarrollar actividades académicas, culturales, sociales y deportivas.[/li]
[li]Ejercer la libertad de expresión, de crítica y de reunión, sin otras limitaciones que las que establece la Constitución Política de Colombia.[/li]
[li]Presentar peticiones y reclamaciones ante la autoridad competente y obtener respuesta oportuna[/li]
[li]Participar en eventos y actividades académicas, culturales y deportivas en representación de la institución, de acuerdo con el reglamento.[/li]
[li]Recibir tratamiento respetuoso por parte de los directivos, profesores, empleados y compañeros de la institución.[/li]
[li]Recibir oportunamente las clases y conocer con anterioridad el número de logros y las competencias a alcanzar en cada uno de los periodos.[/li]
[li]Recibir atención pedagógica y formativa, durante toda la jornada de estudio, siendo escuchado en sus peticiones y aclaraciones que realice con respeto sobre su proceso de aprendizaje.[/li]
[li]Ser estimulado y orientado durante el proceso de formación contando con el apoyo de todas las instancias educativas y su familia como primer responsable de la educación.[/li]
[li]Ser tratado con dignidad, sin distinción de color, sexo, religión, origen, clase social, posición económica o ideas políticas.[/li]
[li]Recibir atención especial en caso de presentar cualquier tipo de discapacidad o limitación.[/li]
[li]Disfrutar de los servicios e instalaciones de la institución y a acceder a la información que tenga por finalidad su bienestar social.[/li]
[li]Conocer las anotaciones que sobre su comportamiento haga el director de grupo, profesores y/o coordinadores en la hoja de vida para hacer los descargos respectivos.[/li]
[/list]
[/tab]
[tab title=”Manual de Convivencia”]
[embeddoc url=”http://iemillanvargas.edu.co/wp-content/uploads/2015/07/Manual-de-convivencia.pdf” download=”none” viewer=”google”]
[/tab]
[tab title=”Uniformes”]
Uniforme de Diario
Niñas | Modelo |
---|---|
El uniforme de las niñas consta de una falda plisada color azul turquí larga hasta las rodillas, cami-sueter blanco cuello elaborado en tela de franela elástica, este lleva en el borde tres listas, una azul turquí y una roja delgadas, las mangas son estilo camiseras terminadas en un puño igual al cuello. El escudo de la Institución va a la izquierda, también puede usarse un suéter blanco con el escudo en el bolsillo izquierdo.
Las medias blancas altas y zapatos negros; los accesorios deben ir acorde con los colores del uniforme |
Niños | Modelo |
---|---|
Pantalón azul turquí en tela, el camisueter descrito anteriormente o el suéter blanco, correa negra y zapatos negros con medias blancas. |
Uniforme de Educación Física
[/tab]
[tab title=”Jornada Escolar”]
La Jornada Escolar queda establecida de la siguiente manera:
PRESCOLAR: 4 horas diarias/ 20 horas semanales, de 7-30 am hasta las 12m
BASICA PRIMARIA: Jornada mañana; 5 horas diarias/ 25 horas semanales, de 7:00 am a 12m. Jornada tarde; 5 horas diarias/ 25 horas semanales, de 1pm a 6 pm.
BASICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL: 6 horas diarias/ 30 horas semanal, de 6:45 am a 12:45 pm.
PARÁGRAFO Las reuniones de comunidad se realizaran máximo dos veces a la semana
[/tab]
[/tabs_container]