Preicfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) presentó un preicfes digital para que los bachilleres, desde su dispositivos móviles, se familiaricen con el tipo de preguntas de la Prueba Saber 11.

La aplicación, llamada ‘Icfes’, es gratuita y se podrá descargar, en principio, desde tabletas o teléfonos inteligentes que cuenten con el sistema operativo Android.

“En sus primeras dos versiones, esta iniciativa solo se podía consultar desde un computador a través del portal integrado www.icfes.gov.co. La novedad que tenemos en esta oportunidad es que los estudiantes ya pueden descargarla y consultarla desde cualquier dispositivo móvil con el sistema operativo de Google”, dijo la directora general del Icfes, María Figueroa.

Según el Instituto, con la aplicación “se espera llegar a más personas en todos los rincones de Colombia”, especialmente a los 670.000 estudiantes que presentarán las pruebas Saber 11 el domingo 11 de agosto (calendario A).

La plataforma móvil se debe descargar desde la tienda de Google. Luego debe dirigirse al apartado ‘seleccionar’ e ingresar los datos que allí le solicitan. Después deberá
indicar la prueba que desea realizar: lectura crítica, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales o inglés.

La prueba se puede presentar cuántas veces guste el estudiante; sin embargo, es importante aclarar que los resultados obtenidos no son válidos para el ingreso a cualquier Institución de Educación Superior.

El Instituto explica que el ‘preicfes’ tiene un diseño de prueba adaptativa. “Conforme el estudiante va contestando cada una de las preguntas, en términos de si la respuesta es correcta o incorrecta, el motor adaptativo va a ofrecerle una siguiente pregunta que esté acorde con las habilidades de las respuestas anteriores”.

La primera versión fue puesta en marcha a mediados de febrero, dirigida a estudiantes de grado 11 calendario B, que presentarían el examen el pasado 10 de marzo. Durante los 20 días que duró al aire, entraron 94.689 usuarios únicos que representaron  389.732 ingresos a la plataforma.

Las pruebas más consultadas por los estudiantes fueron la de Matemáticas siendo finalizada 41.679 veces, seguida de Inglés con 31.978 pruebas finalizadas.

Fuente: El Tiempo